La carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental Local, se apertura en el año 2009 en el Centro Universitario de Oriente –CUNORI-, con el apoyo inicial del proyecto Fortalecimiento Institucional para la Gestión Ambiental local –FIGAL- financiado por NUFFIC de los Países Bajos.
La carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental Local trabaja para impulsar una oportunidad educativa a nivel superior en las ciencias ambientales.
Actualmente cuenta con 21 egresados con el título de Ingenieros en Gestión Ambiental Local.
Dentro de la carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental Local, se implementa un conjunto de acciones sistemáticas de manera descentralizada, tendientes a promover el desarrollo integral a nivel comunitario, considerando sus valores culturales, por medio de la protección, manejo y recuperación del ambiente, aprovechando el apoyo de instancias internas y externas a la comunidad, que en forma coordinada con un enfoque de desarrollo territorial, participativo y sostenible, que tengan impacto a nivel local y regional.
Guatemala necesita de profesionales con formación en Gestión Ambiental, que participen e impulsen acciones desde el ámbito local con el propósito de fortalecer los procesos de participación ciudadana en la prevención y atención a los problemas ambientales y sociales.
DEFINICIÓN
Gestión Ambiental Local se define como un proceso orientado a la administración eficiente de los recursos naturales, por medio de la protección, manejo, mejoramiento y recuperación de los mismos con un enfoque sostenible y participativo.
VISIÓN
Ser líder en la formación de profesionales en Gestión Ambiental Local, que impacten positivamente en el desarrollo sostenible, mediante la protección, conservación y manejo de los recursos naturales y el ambiente en beneficio de la sociedad nororiental de Guatemala.
MISIÓN
Formar profesionales competitivos, con valores éticos, con compromiso social y con base científica y tecnológica; que les permita ser parte del desarrollo sostenible del país, desde el ámbito local, para conservar el medio ambiente en favor de las presentes y futuras generaciones.
OBJETIVOS DE LA CARRERA
OBJETIVO GENERAL
- Ofrecer formación profesional de excelencia en Gestión Ambiental Local, para graduar profesionales competitivos, con valores, compromiso social y con una base científica y tecnológica sólida, que le permite proteger, conservar y aprovechar los recursos naturales y el medio ambiente, para impactar positivamente en el desarrollo sostenible.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Formas profesionales con fundamentos científicos, tecnológicos, humanos y de manejo de la información para desarrollar procesos de gestión ambiental.
- Ofrecer profesionales con capacidad para contextualizar las relaciones sociales con los recursos naturales y el medio ambiente, para implementar medidas de conservación, protección recuperación y uso sostenible de los recurso naturales.
- Prepara profesionales en gestión ambiental capaces de manejar sistemas de información e instrumentos de análisis ambiental para la toma de decisiones y desarrollar actividades de administración, formulación de proyectos ambientales, investigación, planificación y producción amigable con el medio ambiente.
- Generar y validar conocimientos y tecnologías que contribuyan a la protección, conservación y aprovechamiento sostenible del ambiente, así como a fortalecer la actividad docente.
- Brindar servicios y desarrollar actividades de extensión que contribuyan a la formación integral del profesional en gestión ambiental local.
POLÍTICAS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL
Política de docencia
Desarrollar la actividad docente con métodos y técnicas innovadoras para formar profesionales competitivos, con valores, sensibilidad social y una base científica y tecnológica que les permita desempeñarse con eficiencia y liderazgo en la gestión ambiental local.
Política de investigación
Fortalecer la actividad docente por medio de la investigación que permita generar y validar conocimientos y tecnologías para la protección, conservación, y aprovechamiento de los recursos naturales y el ambiente.
Política de extensión
Ofrecer servicios de calidad con enfoque social en el ámbito de la gestión ambiental a organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, comunidades, sector privado y personas individuales, para procurar la sostenibilidad de las actividades extensión de la carrera de gestión ambiental local.
Política de servicio
Ofrecer servicios de calidad con enfoque social en el ámbito de la gestión ambiental a organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, comunidades, sector privado y personas individuales, para procurar la sostenibilidad de las actividades de docencia, investigación y extensión de la carrera de gestión ambiental local.
Política de vinculación
Posicionar académicamente la carrera de gestión ambiental local en el área de influencia del Centro Universitario de Oriente –CUNORI-; a través de la participación en la organización civil y la formulación de propuestas dirigidas a atender la problemática socio ambiental, para tener un impacto positivo en desarrollo sostenible.
Política de capacitación
Incentivar la capacitación continua de docentes y estudiantes de la carrera de gestión ambiental local, en temas innovadores inherentes a su profesión y el contenido de los cursos que se imparten, bridando la oportunidad de participar en curso, diplomados y estudios de postgrado.
Política de gestión ambiental
Propiciar el desarrollo sostenible del Centro Universitario de Oriente –CUNORI-, a través del impulso y fortalecimiento de la gestión ambiental como un proceso orientado a resolver, mitigar y prevenir problemas de carácter ambiental en la región de influencia de CUNORI.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN CUNORI?
El Centro Universitario de Oriente –CUNORI- es uno de los centros regionales más prestigiosos, pionero de la educación superior en el oriente de Guatemala.
En CUNORI cuentas con:
- Modernas instalaciones
- Laboratorios de Química, Biología, Suelos y Computación.
- Laboratorio Ambiental.
- Sistema de Información Geográfica.
- Sistema de Información Ambiental.
- Plataforma virtual
- Docentes especializados en diversas áreas del conocimiento.
CAMPO DE TRABAJO DEL INGENIERO EN GESTION AMBIENTAL
- Gerente de procesos de Gestión Ambiental en:
- Empresas
- Organizaciones no Gubernamentales.
- Instituciones Públicas.
- Proveedor de servicios profesionales:
- Evaluación Ambiental de Proyectos
- Certificación y Acreditación Ambiental de Empresas
- Empresario con enfoque de sostenibilidad.
- Investigador en Ciencias Ambientales.
PERÍODO DE ESTUDIO
- Cuatro años: dos semestres por año
- Quinto año: primer semestre para el desarrollo del ejercicio profesional supervisado –EPS-.
- Trabajo de Graduación Profesional.
REQUISITOS DE INGRESO
- Prueba de Orientación Vocacional
- Prueba de Conocimientos Básicos (prueba de Lenguaje).
- Prueba Específica (prueba de aptitud de conocimiento ambiental).
HORARIO DE CLASES
- Lunes a viernes de 7:00 a 12:30 horas.
- Laboratorios por la tarde.
Para más información contáctanos a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: marlonvaldez@cunori.edu.gt y andreavel13@hotmail.com
WhatsApp: 42335414 y 58930585
Facebook: http://www.facebook.com/cunorigestionambiental
Visita http://www.infoambiental.org
Hola; Que Es La Carrera De Ingeniero En Gestion Ambiental? Gracias
ALEJANDRA DÍAZ: El Ingeniero en Gestión Ambiental es un profesional preparado para lograr la buena administración de los recursos naturales, que significa esto?… te doy un ejemplo: El lago de Atitlán es un recurso natural importante… no sólo es un «lugar bonito», gracias a su belleza mucha gente visita Panajachel y esto ha permitido la subsistencia de la gente a través de hoteles , restaurantes, ventas de artesanías y muchas cosas más… sin embargo, por la MALA ADMINISTRACIÓN… estos hoteles, las casas y todo el mundo descarga los desechos al lago, convirtiéndolo en un lugar sucio que podría convertirse en un pantano… qué crees que pasaría si esto sucede?… EXACTO! la gente va a perder su principal fuente de trabajo… lo que debería hace el Ingeniero en Gestión Ambiental no sólo es colocar una planta para tratar las aguas antes de vertirlas al lago… debe hacer un trabajo más integral que involucre a TODAS las personas y esto incluiría Educación Ambiental, Leyes, Infraestructura…. Este es sólo un ejemplo… pero existen muchísimas más áreas en que un Ingeniero en Gestión ambiental se puede desempeñar
Tenía entendido que esta carrera no se encontraba en CUNORI, me podrían decir si actualmente se encuentra la carrera…
bernice CT. esta carrera si se encuentra disponible.